Un nuevo dock alternativo para la Nintendo Switch
|

Un nuevo dock alternativo para la Nintendo Switch

La Nintendo Switch, eminentemente concebida para la portabilidad, incorpora un dock para conectarla a la tv con un cable hdmi, a la vez que carga la batería y poder jugar a ella en la pantalla grande. Parece que ese dock oficial se estropea con facilidad. La conclusión que ha llegado despues de leer en muchos…

Múltiple transmisión con OBS en GNU/Linux (Actualización)

Múltiple transmisión con OBS en GNU/Linux (Actualización)

Hace unos meses, concretamente en agosto, hice un post para emitir en directo hacia varias plataformas de streaming directamente con OBS Studio desde GNU/Linux. Es una actualización, ya que el plugin ha cambiado. Gracias al usuario Sorayuki, que en su momento creó un archivo .deb con los archivos necesarios, los usuarios del pingüino podemos usarlo….

Mejora el audio por bluetooth en tu móvil
|

Mejora el audio por bluetooth en tu móvil

Ayer estaba escuchando un episodio del pódcast de Lord Coruña, siempre interesante y me llamó la atención una aseveración.Con unos simples ajustes en tu móvil, puedes mejorar notablemente el audio cuando lo escuchas por bluetooth. Vamos a probarlo. Lo primero que debemos hacer es activar el «modo desarrollador» en nuestro móvil, si no lo tenemos…

Mi recorrido en gnu/linux
|

Mi recorrido en gnu/linux

Hoy voy a contar mi experiencia con gnu/linux.Como muchos, la puerta de entrada fué con Ubuntu. Recuerdo haber pedído cedés de instalación directamente a Canonical, en aquella campaña que te incitaba a ello en las revistas. Era algo novedoso. No recuerdo exactamente la versión, pero me suena Ubuntu 10.04, instalarla para probar, pero quitarla de…

Cover Your Tracks, seguridad en el navegador por la EFF

Cover Your Tracks, seguridad en el navegador por la EFF

El trackeo, la vigilancia que hacen las páginas web de nuestros pasos por internet está en máximos últimamente. No ya por el ISP, sino por los propios navegadores. La mayoria de ellos usando el motor de Google, Chrome como base. Siendo Google la mayor empresa de trackeo y venta de datos, ya sabéis como termina…

Youtube detecta los bloqueadores de anuncios… (posible solución)

Youtube detecta los bloqueadores de anuncios… (posible solución)

Hacer que la experiencia de usuario se vuelva estresante por culpa de la publicidad metida a calzador en Youtube parece que ha calado en Alphabet.. Necesitan más dinero y aunque los bloqueadores siempre han estado ahí, su uso y disfrute ha crecido propocionalmente a la cantidad de anuncios ofrecida.Ahora parece que Alphabet intenta ponerse las…

He visto: Sin Señal (2022)
|

He visto: Sin Señal (2022)

Seguimos visualizando pelis y series de contenido, generalmente, relacionado con la ciencia-ficción. En ésta ocasión, una película de origen ruso, titulada originalmente «Mira».En castellano se ha traducido como «Sin Señal». Elenco Al ser una peli de origen ruso, tanto el director como los intérpretes tienen poca o nula repercusión internacional. Tanto los actores como el…

ProtonDB directamente en Steam
| |

ProtonDB directamente en Steam

La revolución del juego en gnu/linux empezó allá por 2018 gracias a Valve y Proton. Rápidamente se ha convertido en indispensable para los juegos e incluso hay versiones del propio Proton creadas por otros grupos de desarrolladores externos. Aún así, algunos juegos necesitan de «retoques» que los propios usuarios han ido puliendo. El rendimiento depende…

Open Board, un teclado libre para Android

Open Board, un teclado libre para Android

Poco a poco voy sustituyendo todos los elementos de mi nuevo OnePlus Nord CE 5G.Hace un par de meses eliminé todo el bloatware que trae la capa de personalización de OnePlus, llamada OxigenOS. También la gran mayoría de aplicaciones de Google que vienen pre-instaladas y no utilizo. Tenéis el artículo aquí Todos los Android llevan…

DistroSea: Probando distros linux online

DistroSea: Probando distros linux online

El «distrohooping» es una práctica bastante habitual entre los usuarios de GNU/Linux. Consiste en cambiar de distribución cada poco tiempo, incluso cada día. Unas veces se hace por temas de incompatibilidad con algún hardware, otras porque no te decides cuál usar y pruebas. Pero generalmente es por «vicio», porque con unos escaso conocimientos puedes saltar…