Retroarch: Prioridad del teclado

Quién no recuerda la época del Amstrad CPC, Spectrum o MSX. Una época gloriosa para los que la vivimos como niños entusiastas. Esos microordenadores tenían un teclado y los juegos de la época, usaban ese teclado para los controles. Muchos crecimos usando las teclas QAOP o AZOP para movernos por las pantallas.

Con Retroarch, un multiemulador libre, podemos emular perfectamente todos esos sistemas y volver a disfrutar (o sufrir) los juegos de antaño.. Sin embargo, tenemos el problema de las teclas rápidas que usa el propio emulador. Coinciden con muchas de las teclas que usanban los juegos. Por ejemplo, pulsar la tecla F1, te abre el menú, a tecla F te cambia entre pantalla completa o ventana…. Al usar los emuladores que pretendemos, el sistema prioriza a Retroarch o solapa las teclas en el juego, por lo tanto da lugar a errores, cuelgues o cerrar y perder la partida.

Solución??

La solución es simple. La tecla que debemos pulsar es Bloq Desp (Scroll Lock o como en el mío SCR LK), osea, Bloqueo del desplazamiento, que suele estar junto a la tecla de Imprimir Pantalla en teclados completos.
Con ello, se obtiene el foco en el juego, no en el emulador, por lo que tenemos un teclado totalmente funcional dentro del juego, como era en su época.

Una vez activado, nos aparecerá un mensaje con la activación en la esquina inferior izquierda, como muestra la imagen de debajo. El mensaje es efímero y si no nos fijamos no lo vemos.

La tecla debe pulsarse una vez dentro del juego, cuando Retroarch ya está emulando.
Las teclas rápidas de Retroarch quedan deshabilitadas, pero volviendo a pulsar la misma tecla, Bloq Desp (Scroll Lock), volveremos a controlar Retroarch de la misma manera que antes.

Publicaciones Similares

  • |

    Traducción «Indiana Jones and the Last Crusade»

    Hace unos años, bastantes jugué a los míticos juegos de LucasArt. Su gran calidad narrativa, su humor y la forma de usar las aventuras «point & click», hicieron grande a una compañía auspiciada por el mítico George Lucas. Estamos hablando de primeros de los 90 y de MS-DOS. Con el tiempo, salieron versiones para sistemas…

  • |

    Dejad de matar juegos !!!

    Así de contundente. Hoy os presento de nuevo una Iniciativa Popular Europea que nos involucra a todos los jugadores de videojuegos, sean habituales o «casuales».Cada vez más se venden juegos como bienes, dejando de ser utilizables en cuanto la compañía decide cerrar su soporte, . La web que presenta la iniciativa, cita un caso actual,…

  • | |

    ProtonDB directamente en Steam

    La revolución del juego en gnu/linux empezó allá por 2018 gracias a Valve y Proton. Rápidamente se ha convertido en indispensable para los juegos e incluso hay versiones del propio Proton creadas por otros grupos de desarrolladores externos. Aún así, algunos juegos necesitan de «retoques» que los propios usuarios han ido puliendo. El rendimiento depende…

  • TGOL#12: The Division

    Llevo tiempo jugando a The Division, un juego cooperativo online de Ubisoft. El juego ya tiene unos cuantos años, pero lo he descubierto hace unos meses. Lo tenía en mi cuenta de Ubisoft, regalado en alguna ocasión y ni siquiera probado. Lo cierto es que intenté instalar el cliente de Ubisoft a través de Steam,…

  • |

    Un nuevo dock alternativo para la Nintendo Switch

    La Nintendo Switch, eminentemente concebida para la portabilidad, incorpora un dock para conectarla a la tv con un cable hdmi, a la vez que carga la batería y poder jugar a ella en la pantalla grande. Parece que ese dock oficial se estropea con facilidad. La conclusión que ha llegado despues de leer en muchos…

  • Gas Station Simulator, gestionando una gasolinera

    De vez en cuando pruebo juegos que en un principio no me interesan para nada. Y de vez en cuando, me encuentro juegos entretenidos que no tienen unos graficazos o un sistema de juego excelente, pero que contribuyen a pasar un buen rato jugándolos.Así es Gas Station Simulator, dónde te conviertes en gasolinero. Vas conduciendo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *