| |

100 artículos… Merece la pena seguir??

Llevo ya un año con éste nuevo proyecto. Llega el momento de renovar el host y el dominio, un desembolso que no es excesivo gracias a los excelentes precios y servicios de www.desmarcateya.com, que se ha convertido en algo más que una relación empresa/cliente.

Ésto coincide con varios artículos de grandes blogueros como C3PO, Victorhck o Javieroinsitu, dónde se preguntan si los blogs personales agonizan o ya no son necesarios.
Ésta misma pregunta llevo haciéndomela años y por eso cerré blogs anteriores. Blogs que llevaba algunos años alimentando y con bastantes visitas para un blog personal como el mío.

Los números no dan…

En ésta aventura actual, los números no dan para seguir. En el mejor de los casos, son 5-6 visitas diarias, osea nada. El trabajo de llevar un blog es complicado, duro y si nos planteamos conseguir visitas, la competencia es brutal.
Telegram, Twitter (ahora X) y Youtube se han comido los blogs. La inmediated de la respuesta rápida o la visualización de un video para resolver tus dudas rápidamente es lo que manda.

Sigo ??

Éste proyecto lo empecé de otra manera. Mi idea no era dar noticias, ni siquiera conseguir visitas, sino comentar mis rollos, mis mierdas, mis vivencias. El uso que le doy es para informarme a mí mismo, a mi yo del futuro, el blog como «blog de notas», para recordar alguna instrucción, alguna configuración o alguna vivencia de la que dentro de 15 días no me acuerdo.
Porque yo, aunque uso Telegram, Mastodon y Youtube, sigo buscando blogs personales y es en ellos dónde encuentro la solución a algún problema, dónde leo opiniones reales o vivencias de todo tiempo. Hasta poesía.
La respuesta a seguir es… POR SUPUESTO.

Por qué seguir??

Pues porque me gusta escribir aunque lo haga como el culo, me gusta compartir lo que puedo aprender como otros lo han hecho conmigo, porque estoy harto de leer noticias y páginas que parecen simples traducciones malas de otro en inglés, porque me interesa saber lo que otros hacen y como lo hacen.
Me arrepiento mucho de no haber seguido con mis anteriores blogs y es algo que no quiero que vuelva a pasar. No sé si en el futuro inmediato seguiré como ahora, si buscaré otra plataforma para olvidarme de administrar o si finalmente consigo autoalojarme y usar plataforma de blogs estático. Da igual. Lo importante es lo de dentro.

Una recomendación….

Si has leído ésto y has llegado hasta aquí en ésta parrafada sin lógica, es que te interesa. Te animo a que abras un blog. Da igual la plataforma, alojado, autoalojado, dinámico, estático…. Cuenta tus mierdas, tu trabajo, tu vida, tus anhelos, tus poesías, tus dibujos o tus miedos.
Tu vivencia personal, tu forma de hacer las cosas plasmada en letras perdura. Seguro que a alguien le parece interesante. Escribe, da igual sobre qué, pero que te apasione, necesites plasmarlo. No esperes.
Hazlo.

Publicaciones Similares

  • |

    «Tax the Rich», una campaña necesaria

    Hoy una entrada breve, pero muy importante.«Tax the rich» es una iniciativa ciudadana europea, con el objetivo de obtener una UE más justa y sostenible.Esta iniciativa pide a la Comisión Europea que establezca un impuesto europeo sobre la riqueza elevada. Este impuesto constituiría un nuevo recurso para la Unión, cuyos ingresos permitirían ampliar y perpetuar…

  • Windows 10 se acaba…

    Empieza la cuenta atrás. Windows 10, el sistema operativo de Microsoft lanzado en 2015, y presente en equipos de todo el mundo, acaba su soporte oficial. Con casi 10 años en el mercado y pese a sus problemas iniciales, Windows 10 ha resultado un sistema más robusto que sus predecesores, recordando a Windows 7 en…

  • |

    Donación de Agosto: Dark Reader

    Seguimos con las donaciones mensuales. El montante económico es pequeño, pero intento contribuir cuando los programas o servicios que uso me son realmente útiles.Hacía tiempo que no publicaba mi donación. No las he parado, sino que he repetido en algunos proyectos anteriores (Fediverse.tv, NoBigTech, Linux Mint…) En ésta ocasión es un complemento para Firefox que…

  • |

    Mis cosas de Julio 2025….

    Se acaba otro mes y vuelvo a hacer un resumen de mis andanzas. No le interesa a nadie, pero aquí está. La temporada estival se caracteriza por menos actividad delante del ordenador, y ello se traduce en poco contenido. Además he completado otra vuelta al sol. Soy más viejo. Vamos. Series y Pelis He dejado…

  • Mis aplicaciones de 2024

    Es tiempo de resúmenes, de repasos….Hace unos años alguien inició lo que se ha convertido en una pequeña tradición que me parece muy interesante. Simplemente se trata de enumerar las aplicaciones que usas a diario.Si lo comparas con otros usuarios, con otros años, se ve la evolución (o no) en tu vida y descubres aplicaciones…

  • |

    Podcast 60: Playeros en blanco

    Hace unos días me decidí, por fin, a grabar de nuevo el podcast. Hice una entrada a modo de re-presentación. Ahora os dejo el episodio siguiente, el 60….Aquí os lo dejo…. Programa de Grabación: RecoEdición: AudacityMicrófono: Razer Seiren MiniMúsica de fondo: Groby Ambient Funk (libre) Podéis escuchar todos los episodios y suscribiros a mi podcast…

Responder a Zicoxy3 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comentarios

  1. Lo primero muchas gracias por la parte que me toca.

    Lo segundo, creo que tienes que ampliar tu objetivo de seguidores, un blog y un canal de Telegram no es lo ideal para conseguir suscriptores, o personas que seguramente estarán muy interesadas con tus contenidos, pero no que saben que existes.

    En cualquier caso un buen trabajo de posicionamiento y presencia en redes sociales generales puede ser un buen inicio para consolidar el proyecto.

    1. Gracias Miguel
      Quiero ampliar espectro, pero es complicado mantenerlo todo, buscar y hacer post de calidad…
      Dejé los otros por agotamiento mental, por hacer post buscando visitas (y las tenía)
      Ahora me centro en mis cosas.

  2. Rotundamente sí, que no te engañen las visitas a los blogs suelen ser pocas pero la información siempre está ahí sin ser enterrada por las noticias más recientes como pasa en las RR.SS.
    Los blogs siguen siendo muy necesarios.