|

Shortwave, la radio en Gnome

Aunque parezca mentira, en mi (venida a menos) afición futbolera no suelo ver los partidos de la liga española. Por los horarios, por comodidad y porque me lo paso mejor.
Cuando me coincide delante del ordenador utilizaba una aplicación simple llamada Tuner. Ahora he descubierto ShortWave.

ShortWave es una aplicación simple para escuchar la radio. Dentro de su base de datos, tiene el catálogo de unas 30.000 emisoras de todo el mundo que emiten por internet. Además tiene unas características que me han parecido muy interesantes.

  • Crear tu propia selección de emisoras.
  • Búsqueda fácil de emisoras por nombre, por votos de los usuarios….
  • Soporte para enviar el audio a dispositivos externos como a Chromecast.
  • Perfecta integración con el escritorio Gnome.
  • Reconocimiento automático y guardado de temas que están sonando en la radio.
  • Reproductor adaptable a la pantalla y minireproductor retro.
  • Control de volumen de la emisora.

Me atrae el escaso peso de la aplicación en Flatpak, unos 8mb, y el reconocimiento automático de los temas que suenan en la radio. Para poder usar esa opción, aparte de activarla, debemos usar una emisora que envíe los metadatos pertinentes.

Una aplicación más del proyecto Gnome que cumple y se adapta perfecto a las necesidades que se piden a una aplicación de éste tipo y al tamaño que deseemos.
Para instalarla debemos usar el Flatpak con:

flatpak install https://flathub.org/repo/appstream/de.haeckerfelix.Shortwave.flatpakref

Se ha convertido en mi aplicación de radio prtedeterminada.

Publicaciones Similares

  • |

    Carmageddom TDR 2000 (GOG)

    Sigo probando juegos de esos que nos han regalado las plataformas. En éste caso un juego que lleva en mi «juegoteca» mucho tiempo, pero que por alguna razón no he podido jugar. No se mostraban bien los gráficos.Para disfrutar de éste juego, en mi caso dentro de la plataforma GOG, he recurrido a Heroic Game…

  • Cambiar el cursor de color

    Hace unos días, usando Windows 10 en el trabajo, por casualidad, descubrí que se podía cambiar el cursor, la flechita del ratón, de tamaño y color con un click.Ojo, sabía que se podía cambiar el color con programas adicionales, pero no directamente, sin programas. Uso el cursor por defecto, blanco. En Linux Mint podemos verlo…

  • Susty, un WordPress en sólo 6Kb

    Todos sabemos que el cambio climático está aquí e internet es uno de los factores que más crece y más contribuye al calentamiento global.Millones de servidores, monitores, portátiles y demás «cacharros» conectados a la red que sirven páginas tan cargadas de elementos, imágenes, servicios de streaming, etc…. Ello supone la quema de millones de toneladas…

  • |

    Golazo !! (Lutris – Amazon Games)

    Seguimos probando juegos en GNU/Linux, da igual la plataforma. Intento ejecutarlos de una u otra manera y voy haciendo una pequeña base de datos para recordar si funcionaba o no. En ésta ocasión es un juego de fútbol arcade, llamado Golazo!! un juego de 2020 regalado hace meses por Amazon Games, siendo miembro de Amazon…

  • |

    TGOL#09 – Football Life 24

    Una de las secciones que tengo un poco olvidadas en el blog es el tema juegos. Es una sección que creé en Fedivere.tv y también subí a Youtube, donde muestro en un vídeo el juego corriendo en GNU/linux y cómo lo ejecuto. En ésta ocasión he probado (y sigo jugando) Football Life 24, un fork…

  • Añadir «Abrir en una terminal» a Nautilus y Gnome

    Hoy toca algo básico al usar la terminal. Puede ser una tontería para muchos.Me gusta Gnome, pero viene sin opciones básicas que se añaden después con extensiones. Cuando vienes de otros entornos de escritorio, se echa de menos ciertas configuraciones, como iconos en el escritorio, los botones de maximizar/minimizar…. Una de ellas es la opción…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *