| |

ProtonDB directamente en Steam

La revolución del juego en gnu/linux empezó allá por 2018 gracias a Valve y Proton. Rápidamente se ha convertido en indispensable para los juegos e incluso hay versiones del propio Proton creadas por otros grupos de desarrolladores externos.

Aún así, algunos juegos necesitan de «retoques» que los propios usuarios han ido puliendo. El rendimiento depende de muchos factores, como la versión del SO, del kernel, etc….
Para resumir, almacenar y mostrar todas esas experiencias, la comunidad creó ProtonDB, una base de datos online donde puedes buscar el juego y ver las experiencias de usuario, si es necesaria una configuración especial…

Ahora, esa facilidad llega directamente a los navegadores. Disponible para Firefox, Chrome y Edge, así como para otros basados en Chrome, instalando la extensión tendremos una visión directa de la compatibilidad del juego.

Al entrar en la tienda de Steam, y buscar un juego nos aparecerá un cuadrito con la valoración del mismo en ProtonDB, sin tener que desplazarnos a la web y buscar el juego.
Ésta misma información nos la ofrece en la propia caja de búsqueda con un cuadrito de información o en la página de resultados con un cuadro emergente.

Sin duda una gran ayuda a la hora de comprar juegos para disfrutarlos en gnu/linux, ya que todos no son compatibles (por ahora).
La extensión podéis encontrarla en los repositorios de extensiones de los navegadores o en su propio GitHub.
Eso sí, sólo funciona si entramos en Steam a través del navegador, no en la aplicación de escritorio.

Publicaciones Similares

  • TGOL#12: The Division

    Llevo tiempo jugando a The Division, un juego cooperativo online de Ubisoft. El juego ya tiene unos cuantos años, pero lo he descubierto hace unos meses. Lo tenía en mi cuenta de Ubisoft, regalado en alguna ocasión y ni siquiera probado. Lo cierto es que intenté instalar el cliente de Ubisoft a través de Steam,…

  • Manejando Appimages con Appimages Hub

    Os dejo otro vídeo colgado en mi canal de Youtube. En él explico lo fácil que es usar los nuevos archivos Appimage, un tipo de archivo relativamente nuevo, que agluutina todas las dependencias, todos los archivos en un sólo archivo, que al hacer ejecutable con los permisos, obtienes un programa totalmente funcional sin instalar ningún…

  • Qwant miente??

    He usado Duck Duck Go, el buscador del pato y alternativa real al buscador de Google, durante muchos años. Además de proporcionar resultados sin que el algoritmo de Google interfiera demasiado, siempre se han manifestado por la privacidad y seguridad del usuario. Sin embargo hace un tiempo, el propio CEO del buscador del pato, Gabriel…

  • |

    Moshidon y notificaciones: Solución… y donación

    Hace bastante tiempo que mi aplicación para Mastodon se llama Moshidon. Es un simple fork de la aplicación Megalodon, con alguna mejora.Tiene licencia GPL3 y disponible en la tienda de aplicaciones libres de Android F-Droid, entre otras.. De un tiempo a ésta parte, la aplicación no me envía notificaciones de ningún tipo. He revisado los…

  • |

    Twitch sin entrar a Twitch

    Aunque ha perdido auge en favor del gigante Youtube, Twitch sigue siendo mayoritariamente la página de streaming de videojuegos.Ahí han «forjado su leyenda» personajes tan mediáticos, influyentes y alguno polémico como El Rubius, Ibai Llanos, The Greft, Cristinini o Illo Juan, por sólo poner los más conocidos. Sin embargo, ese auge perdido se ha debido…

  • Cambia el color de Firefox según la página que visites.

    Uno de los puntos fuertes de Mozilla Firefox son, sin dudas, sus miles de complementos. No se limitan a obtener funcionalidades extra como Ublock Origin o Dark Reader, sino que además, tiene miles de skins para decorar tu navegador al gusto, sea con colores planos, chillones o con mil y un motivos. Hasta ahora usaba…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *