MDVII – «Bolero Mix 8»

Volvemos con la sección Mis Discos y ésta vez, cambiando de registro. Un cambio radical en estilo, que no el año en que se editó. Seguimos en los 90.
Aunque el grunge cambió mi vida, siempre he escuchado otros tipos de música. Hoy nos centramos en el techno dance de Bolero Mix 8. No, no tiene nada que ver con el estilo de música melódico llamado similar…

Los recopilatios de house-techno-dance habían saltado de las pistas de baile y discotecas a las habitaciones de adolescentes, sobre todo del levante español, haciéndose muy muy populares a finales de los 80 y primeros de los 90. Hubo varios recopilatorios que salían cada año, incluso dos veces, con auténticas figuras de los platos. Quizá los máximos exponentes de aquellas mezclas eran los DJs Quique Tejada y Tony Peret.
El disco constaba generalmente de dos pistas megamix donde el DJs dejaba volar su imaginación mezclando los temas del disco, una de larga duración y otra versión más corta y generalmente diferente, para pincharlas en la radio. En medio, una suerte de remezclas de temas conocidos del momento, con grupos o solistas poco conocidos, aunque algunos se encumbraron con ellas.
Bolero Mix es una de las «franquicias» de discos de remezclas más icónicas. Éste disco es de 1991, llevando ya 8 ediciones. A raíz del boom de éste tipo de música en ésa época, salieron muchos, muchos discos similares, con mejor o peor calidad sobre todo en los remixes. Alguno llegando a nuestros días.

Bolero Mix 8, el que nos ocupa, fué el primero que compré aunque no recuerdo la influencia que tube para hacerlo. Sin duda, lo disfruté mucho e incluso lo disfruto de vez en cuando, sobre todo de los remixes… Alguna de los mejores temas para mí son:.

  • Antico – We need freedom
  • The Object – La Da Dee
  • Chimo Bayo – Así me gusta a mí

Éste disco en particular, llevaba además varias pistas con los sonidos que usaron los DJ’s para hacer la remezcla, tanto de voces como ritmos y efectos. Una gozada.
Hay ediciones que incluso llevan un segundo remix largo. El mío no lo llevaba.

Recuerdo que era un disco de vinilo doble y de los pocos que disfruté en ese formato. Seguramente todavía lo conservo, pèse a no tener reproductor desde hace muuucho tiempo.
Ponerlo en una gran torre musical Aiwa recien estrenada, con un volúmen considerable era el deporte casi diario…. para desgracia de los vecinos.
Dejaré el disco en mi canal de Telegram, por si tenéis curiosidad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *