Flameshot, capturas de pantalla vitaminadas

Me he aficionado un poco a hacer vídeos. Aunque prefiero escribir, el consumo de vídeos es lo que más ha crecido y como siempre, renovarse o morir.

Hoy os dejo un vídeo de Flameshot, un potente programa para capturar pantallas, liviano y con una gran cantidad de opciones que son de gran ayuda cuando usas ése tipo de programas a diario. Tiene grandes características que son vitales para un uso casi profesional de un programa de captura. Os dejo mi revisión en vídeo.

El programa lo tenemos disponible para sistemas Windows como instalador y portable, en Mac como archivo .dmg o dentro de Homebrew, y en GNU/Linux como Snap, Flatpak, Appimage y dentro de los repositorios de las principales distros.

El programa es libre y open source, se puede descargar desde su página web y tiene licencia GPLv3 y está disponible el código en Github
Un software que se ha convertido en indispensable dentro de mi sistema GNU/Linux.

Publicaciones Similares

  • | |

    Servidor en Raspberry Pi con Docker (I)

    Llevo años detrás de montarme mi propio servidor. Lo he comentado por aquí y en el podcast infinidad de veces. Mis conocimientos son escasos y todo es prueba/error, habiendo conceptos que se me atraviesan.Después de mucho tiempo, empiezo a entenderlo gracias a Docker y la ayuda que he encontrado en vídeos, webs y gente de…

  • |

    Odisea de un juego pasado…

    Era uno de esos fines de semana en los que no te apetece nada más que procastrinar, pasar el tiempo sin más delante del ordenador. Porque el vicio es el vicio.Abrí Yutube (sí, ya sé que no se escribe así) y después hacer un par de «scrolles», me llamó la atención un vídeo donde enumeraban…

  • | |

    Gnome Podcast, escuchando podcast en gnu/linux

    Llevo escuchando podcast a diario relativamente poco tiempo, pero se han convertido en un compañero diario e incluso he abierto el mío propio. Lo suelo escuchar en el teléfono, pero últimamente he intentado escucharlos en el ordenador.Las opciones para escucharlos en GNU/Linux, sorprendentemente, no son muy grandes. Hablo de aplicaciones específicas, no de otras que…

  • |

    Carmageddom TDR 2000 (GOG)

    Sigo probando juegos de esos que nos han regalado las plataformas. En éste caso un juego que lleva en mi «juegoteca» mucho tiempo, pero que por alguna razón no he podido jugar. No se mostraban bien los gráficos.Para disfrutar de éste juego, en mi caso dentro de la plataforma GOG, he recurrido a Heroic Game…

  • |

    Train Valley 2 (Epic Games)

    En su afán de competir con Steam, Epic Games ha sido muy agresivo con ofertas, firmando exclusividades y ha regalado auténticos juegazos AAA. Sin embargo, es contrario a GNU/Linux. No dispone de cliente oficial, ni tampoco su CEO, Tim Sweeney, parece muy dispuesto a ello en el futuro. Para disfrutar de los juegos regalados cada…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *