Odisea de un juego pasado…
Era uno de esos fines de semana en los que no te apetece nada más que procastrinar, pasar el tiempo sin más delante del ordenador. Porque el vicio es el vicio.
Abrí Yutube (sí, ya sé que no se escribe así) y después hacer un par de «scrolles», me llamó la atención un vídeo donde enumeraban 10 juegos con cierto tiempo y muy buenos gráficos. Mi dedo le dió al play y en efecto, varios juegos que no conocía se mostraban espectaculares. Pero uno en especial me llamó la atención: Battlefield 3.
Eran las 23h de un viernes, un momento ideal ya que no tenía obligaciones al día siguiente y nadie me molestaba. Busqué y descargué el juego sin dedicar casi nada de tiempo. Obviamente un juego «trucho», pero con más de 10 años en el mercado.
Sin más que hacer, por curiosidad, decidí probar su buen hacer. Instalé el juego con Heroic Game Launcher y una de las últimas versiones de Proton-GE.
Pocos minutos después, el juego arrancó con una escena en un tren en marcha. Un juego de disparos en primera persona, como decía el del vídeo. Las primeras impresiones, sin envidiar a un juego actual en cuanto a gráficos. Sólo un pero. Increíblemente, las voces están en castellano, pero el juego en sí, en el idioma de Shakespeare. Ir corriendo y disparando a la vez que intentas descifrar qué dice sobre la misión que te encomiendan, ya es dificil en castellano, imagina tener que traducir «al vuelo», en centésimas, para alguien que no domina, ni de lejos, el idioma de las islas….
El juego me atrapó. Esos primeros 40 minutos que le dediqué lo disfruté, pero necesitaba imperiosamente el idioma cervantino. Busqué de todos los modos posibles, pero fué inútil. No encontré la solución.
Decidido a continuar empuñando un arma norteamericana en una misión en el Golfo Pérsico, miré el precio del juego, quedándome ojiplático. Más de 30€ en su versión básica. Un juego de 2011 y con 4 o 5 DLC’s de pago aparte.
Me parece excesivo, así que la solución es buscar otro «trucho»… Lo encuentro y me voy a dormir. Son casi las 2AM
Sábado, 23h zulú. Mi hora de disfrute y toda la noche por delante. El juego trucho nuevo está descargado, pero por azares del destino, un comentario de mi hermano me hizo buscarlo en mi abandonada cuenta de EA. Sí, es cierto, allí estaba. En algún momento regalaron el juego y allí estaba, reluciente y esperándome.
Descargo el cliente EA APP. Lanzo Heroic Game Launcher, desinstalo el trucho y me lanzo directamente con EA APP. He tenido buenas experiencias con el cliente de Ubisoft, así que espero tenerlas igualmente.
Efectivamente, instala, me logueo y puedo descargar el juego. Vamos bien. Minutos después, tengo el juego en mi disco duro.
Al ejecutarlo directamente desde el cliente de EA, me da error….. ohhhhh….
Me lanzo a ejecutarlo «a mano» con Heroic Game Launcher. ohhhhh….. Mismo resultado.
Intento solucionarlo por unos minutos, pero no encuentro solución. Me dice que no encuentra el cliente de EA instalado. Quizá sea fallo mío.
En mi cabeza empiezan a retomar ideas del pasado lejano. «Necesito un fixed», un archivo que elimine la dependencia del cliente de EA. Vamos, un crack de toda la vida. Y dónde lo encuentro?? en la mítica GCW… una web que recopila esos archivos, junto a otros. La web debe tener 30 años y sigue al pié del cañón.
Descargo la última versión del «fixed», sustituyo el original por él, y… et voilá….
El juego arranca, perfecto, pero me encuentro la misma situación, abriéndome paso por un tren a golpe de pistola. Como antes, las voces en perfecto castellano, el juego en maravilloso inglés.
De nuevo me lanzo a GCW, ya que había visto un «Language Changer» para el juego. Descargo el archivo de escasos megas, lo coloco en el directorio del juego y ejecuto, siempre con Heroic Game Launcher. Me sale una ventanita con un seleccionable, el idioma. Lo cambio a mi cervantino castellano y guardo cambios.
Ejecuto el juego y ya el menú, escueto, sale en perfecto idioma cervantino. También las voces.
MORALEJA
Es una pena que un juego con casi 14 años cueste 30€. Que para jugar, debas instalar un cliente de casi 1Gb. Que cuando lo arranques, te salga en inglés.
Un juego original, de los servidores de EA. porque lo del idioma no es un problema mío exclusivamente, sino que una vez buceas buscando la solución, ves que es un tema muy común y que algunas veces si solucione tocando el registro de Windows. Y no siempre.
No es un problema de usar Linux como yo, sino de las ediciones del juego. Un problema que pasa comprando el juego en Steam, en EA App o donde quieras….