Windows 11: Odisea de una instalación

Llegó el momento de comprarle un equipo al heredero. No sé si es lo mejor, pero las consolas de nueva generación no me parecen buena idea y el equipo puede usarlo para otras cosas… Así que me lancé a varias tiendas online, porque en mi zona no sobrevive ninguna física. Quería un equipo de sobremesa, nada de portátil.
Eché unas cuentas rápidas y me fijé que un equipo premontado me salía más barato que montarlo yo mismo, obviamente con las mismas características y más colorinchis, indispensable en un equipo para un guaje.

Llegó el equipo a casa. La verdad es que muy bien embalado y con sorpresa. Llevaba una tarjeta wifi interna que no venía descrita en el anuncio. Arrancamos el equipo sin más, apareció la BIOS y eché un vistazo, ya que lo pedí sin sistema operativo. Todo correcto.

La primera instalación

Procedimos a la instalación. Fortnite era un requisito inamovible, pese a tenerlo en la consola. Meto un pincho USB con la imagen de Windows 11 recién descargada y primer problema. Me pide un driver…
Ante imposibilidad de instalar Windows inmediatamente, le explico y convenzo a mi heredero de instalar linux y que juegue a la consola a los escasos juegos que no puede en linux.
Voy a por mi Ventoy de emergencias. Me decido por Fedora e instalo y configuro sin problemas. Incluso la tarjeta Wifi funciona de primeras.
Después de un par de días, ya de fin de semana, intenta hacer un trabajo para el colegio con Powerpoint y Canva. Con el segundo no hay problema, pero con Powerpoint no hay sustituto. Te das cuenta que lo poco que usan el ordenador en el colegio, es con programas propietarios con Microsoft a la cabeza. Tampoco podía usar los cascos inalámbricos de Microsoft, casualmente los únicos que funcionan bien en la XBOX.
Un «Quiero Windows…» resonó en mi cabeza….

Segunda instalación

Me dispongo a instalar W11. Meto el pendrive, inicio el programa de instalación y me pide un driver, sin especificar. Voy a la web de la placa y descargo todos y cada uno de los controladores, los descomprimo y meto en un pendrive aparte. Sólo admite uno, el del disco duro, pero da error. Empieza el cabreo.
Reviso la BIOS, miro vídeos…. Cambio 2 o 3 veces el pendrive de Windows, pruebo en cada puerto USB del equipo. Mismo error siempre. No coge el driver.
Descargo W10 y me pide un driver nada más arrancar. Mismo problema.
Vuelvo a buscar soluciones y mucha gente con los mismos problemas. Siempre con Intel, pero mi equipo es AMD.
Me paso la tarde del domingo buscado soluciones y ya, frustrado, me decanto por hacer una última prueba y si no, ejecutar la garantía. Me imaginaba alguna incompatibilidad o fallo de hardware.

Última prueba…..

En el trabajo uso Windows, el único al que tengo acceso. En un momento, me descargo la aplicación de Creación de Medios de Microsoft. Te descarga la imagen dentro del pendrive y la hace booteable.
Llego a casa con el pendrive, lo meto en el primer puerto y…. tachánnnnnnnn.
Windows 11 se pone a instalar correctamente. Sin errores, sin drivers.
Y ahí se quedó, funcionando correctamente. Ahora a comprar una clave.

Moraleja

La próxima vez que instales Windows, busca un Windows para crear la imagen.
Es la primera vez que me pasa ésto. Quemaba las imágenes ISO con la aplicación de Fedora.
Hace unos meses instalé W11 en un portátil nuevo desde Ventoy sin problemas. También W10 en otro equipo, «quemada» con la misma aplicación de Fedora.
Es cierto que el domingo intenté utilizar la aplicación de Microsoft con Wine, pero no arrancó.
Se te queda cara de tonto….

Publicaciones Similares

  • | | |

    Mis cosas de Junio 2025….

    Vuelvo a escribir ésta entrada de lo que hago cada mes por los mundos informáticos y similares. No nos vamos a engañar, es una entrada de relleno, pero quizá en el futuro diga algo como «mira la gilipollez que hacía entonces…» Series y Pelis No he avanzado mucho en éste campo. Sigo con Fringe. Son…

  • |

    2024

    Es muy típico en éstas fechas, plantearse retos, aprender algo o consolidar algo que hemos inciado en el año que se acaba. Luego, esa lista seguramente se queda en nada y dejamos seguir la corriente de lo que surja en cada momento. El año pasado, con el podcast «onfire», lo hice en fornato de voz…

  • AMD Radeon RX7600

    Hace como un año que estaba mirando gráficas nuevas. No es que la necesitara imperiosamente, pero mi Nvidia GTX 1060 6Gb ya empezaba a ser veterana y se notaba en juegos exigentes, como el Star Wars:: Fallen Order.Pero todo ésto tiene una pequeña historia que me gustaría contar. De Nvidia GTX 1050 a GTX 1060…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *