Múltiple transmisión con OBS en GNU/Linux (Actualización)

Hace unos meses, concretamente en agosto, hice un post para emitir en directo hacia varias plataformas de streaming directamente con OBS Studio desde GNU/Linux. Es una actualización, ya que el plugin ha cambiado.

Gracias al usuario Sorayuki, que en su momento creó un archivo .deb con los archivos necesarios, los usuarios del pingüino podemos usarlo. Y funciona muy bien.
Con las actualizaciones del plugin, el propio autor ha empaquetado directamente los archivos necesarios y se puede instalar en la versión de repos, en cualquier distribución. No es compatible con la versión flatpak de OBS Studio, por lo menos hasta donde sé.

Nos descargamos el archivo desde su Github y descargamos la versión para GNU/Linux.
Sin embargo, explicarlo me resultaba un poco liante, así que lo he empaquetado en mi Drive.
Al descomprimir aparece un archivo y una carpeta.
El archivo llamado obs-multi-rtmp.so debemos pegarlo en:

usr/lib64/obs-plugins/

La carpeta completa «locale» debemos moverla a:

usr/share/obs/obs-plugins/obs-multi-rtmp/

Recordad que para la ruta de .usr es un archivo oculto, que se ven con CTRL+H y para mover los archivos al ser una carpeta del sistema, necesitamos privilegios de admistrador.
Al abrir OBS-Studio, nos sadrá en la esquina superior izquierda el plugin. No he podido encastrarlo como se ve en la imagen, pero el funcionamiento es el mismo.

La configuración es simple. Tenemos que configurar los destinos de nuestro directo de nuevo, osea, meter los datos de Twitch, Youtube, Kick, Peertube….

Como observáis, está en castellano. Debemos configurar los proveedores e incluso podemos especificar ciertos parámetros de la transmisión como el bitrate, resolución… que se aplicarán sólo a ese proveedor. Ojo, debemos poner el servidor rtmp del servicio de streaming.

Una vez tengamos configurados los proveedores que queremos, podemos iniciarlos todos a la vez (en rosa) o uno por uno (en celeste).Sin duda, un plugin muy interesante para los que hacemos directos en GNU/Linux sin tener que limitarnos o recurrir a un equipo con Windows.Recordad que para que vaya bien la emisión a varios proveedores, debéis tener un equipo potente y una red de alta velocidad….

NOTA: He estado probándolo durante varias sesiones, y con Twitch da un error de conexión, pero el streaming funciona perfecto igualmente.

Publicaciones Similares

  • | |

    ProtonDB directamente en Steam

    La revolución del juego en gnu/linux empezó allá por 2018 gracias a Valve y Proton. Rápidamente se ha convertido en indispensable para los juegos e incluso hay versiones del propio Proton creadas por otros grupos de desarrolladores externos. Aún así, algunos juegos necesitan de «retoques» que los propios usuarios han ido puliendo. El rendimiento depende…

  • |

    Train Valley 2 (Epic Games)

    En su afán de competir con Steam, Epic Games ha sido muy agresivo con ofertas, firmando exclusividades y ha regalado auténticos juegazos AAA. Sin embargo, es contrario a GNU/Linux. No dispone de cliente oficial, ni tampoco su CEO, Tim Sweeney, parece muy dispuesto a ello en el futuro. Para disfrutar de los juegos regalados cada…

  • |

    Steam Next Fest 24: 6 juegos interesantes

    Ésta semana pasada ha sido el Steam Next Fest, un «festival» de demos y pruebas de videojuegos que todavía no han salido a la venta. Generalmente de pequeñas compañías o desarrolladores, así que es perfecto para revisar y conocer nuevos juegos que seguramente pasen muy desapercibidos cuando salgan.He probado unos cuantos, menos de los que…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *